
En la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires, se consolidó uno de los grandes motores de innovación tecnológica del interior argentino: el Polo Tecnológico del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Desde sus inicios en 2007, este espacio se propuso articular a empresas, universidades e instituciones públicas para promover una nueva dinámica productiva basada en el conocimiento y la tecnología.
La génesis del proyecto fue la firma de una carta de intención entre la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) y el municipio local. A partir de entonces, se trabajó en la refuncionalización de las ex Bodegas Giol, con el fin de darle un nuevo impulso al tejido productivo regional. En 2011 se inauguró oficialmente el Polo Tecnológico, que hoy reúne actores clave como la UNNOBA, el gobierno local, empresas como Banco Credicoop Junín, Grupo Los Grobo y Grupo Servicios Junín, entre otros asociados Wikipedia.
El Polo se consolidó como un espacio proactivo de desarrollo regional, especialmente en sectores como software, tecnologías de la información y producción tecnológica. Su propósito es promover empresas de base tecnológica (EBTs), facilitar el acceso a herramientas tecnológicas, generar empleo capacitado y fomentar una cultura de asociatividad entre academia, negocio y gobierno Wikipedia.
El impacto en la región se hace visible en la creciente presencia de startups, programas colaborativos con la UNNOBA, y una articulación efectiva que vincula las necesidades productivas locales con la formación universitaria. Además, actúa como ecosistema de apoyo para emprendedores tecnológicos y una ventana de oportunidades para atraer inversiones.
Este polo demuestra que el interior argentino es un territorio fértil para la innovación: apunta a generar desarrollo endógeno, retener talento joven y fortalecer la identidad tecnológica de la región. Junín se reafirma en el mapa nacional como ciudad industrialmente inteligente, capaz de proyectarse con autonomía en un mundo cada vez más digitalizado.