
La ciudad de Río Grande se posiciona como un nodo vibrante de innovación tecnológica. Con el firme objetivo de consolidar su rol en la industria del conocimiento, la municipalidad impulsa eventos y espacios que conectan a la comunidad, jóvenes y docentes con las últimas tendencias en tecnología.
Uno de los puntos centrales es el 5° Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas, organizado por el Municipio a realizarse los días 5 y 6 de septiembre en el Polideportivo Carlos Margalot. Este encuentro combina conferencias especializadas con una Expo IT 2025 abierta a toda la comunidad: stands interactivos, experiencias inmersivas y proyectos realizados por actores locales permiten experimentar de primera mano avances en digitalización, innovación pública y tecnología educativa.Aire Libre FM 96.3+2El Diario del Fin del Mundo+2
Antes del congreso, se celebró la 4ª Hackathon Digital, una maratón creativa en la que equipos de estudiantes de colegios secundarios, terciarios y la universidad trabajaron para resolver problemáticas locales mediante tecnología. Entre los proyectos destacados se encuentran “Alicia Digital”, un juego didáctico interactivo; y “Guevar IA”, una aplicación de inteligencia artificial aplicada a la enseñanza —diseñada por equipos escolares con mentores docentes—.Red 23 Noticias – Tierra del Fuego
Estos espacios no solo estimulan el pensamiento creativo y colaborativo, sino que también refuerzan la idea de participación ciudadana en la construcción de soluciones urbanas. El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, destaca que estas actividades forman parte de una agenda del conocimiento que busca modernizar el Estado municipal, consolidar la economía del conocimiento y brindar formación digital a diversas edades.Red 23 Noticias – Tierra del Fuego+3El Diario del Fin del Mundo+3Aire Libre FM 96.3+3
Además, Río Grande ha presentado su modelo en foros nacionales sobre innovación urbana, compartiendo experiencias como la implementación de la App RGA Ciudadana, los Nodos Tecnológicos y proyectos orientados a fortalecer la educación y los servicios digitales municipales.Aire Libre FM 96.3+1
En conjunto, estas iniciativas evidencian que Río Grande apuesta fuerte por su transformación en una ciudad tecnológica. Al fomentar la innovación pública, la creatividad estudiantil y la exposición digital accesible, la ciudad no solo busca diversificar su matriz productiva —con base en la industria electrónica y la economía del conocimiento— sino también consolidarse como territorio de oportunidades digitales en la Patagonia.