8 Sep 2025, Lun

Transformación regional: Polo Tecnológico Rosario conecta tecnología y ciudadanía

En Rosario, Santa Fe, el Polo Tecnológico Rosario (PTR) irrumpió hace más de dos décadas como una experiencia pionera en vinculación tecnológica y producción científica local. Fundado en 2000 y formado por un entramado público–privado–científico, el PTR unió municipios, universidades, empresas y fundaciones para consolidar un ecosistema innovador con impacto regional Wikipedia.

Con más de 70 empresas socias que operan en software, biotecnología, ingeniería y comunicaciones, el Polo se estructura en torno al concepto Zona i: un parque científico-tecnológico emplazado en cinco hectáreas en el ex Batallón 121. En este espacio físico, las organizaciones científicas conviven con emprendimientos tecnológicos, generando sinergias para la creación, el desarrollo y la exportación de soluciones innovadoras Wikipedia.

Además de alojar iniciativas productivas, el PTR promueve la formación de capital humano especializado. A través de On Mind, su programa de capacitación digital, ya formó a más de 1.000 personas en programación web, móvil y videojuegos. Esta apuesta educativa contribuye a cultivar talento local y a vincularlo con la demanda de soluciones tecnológicas regionales Wikipedia.

El impacto es evidente: Rosario fortalece su perfil como polo científico y tecnológico, generando empleo calificado, dinámicas de innovación y emprendimiento inclusivo. El PTR representa una experiencia de articulación urbana efectiva, donde la tecnología se convierte en palanca de desarrollo económico y social.

Este modelo también demuestra que las ciudades intermedias tienen el potencial de construir ecosistemas robustos de innovación, más allá de los centros metropolitanos tradicionales. Rosario asume así un liderazgo regional, promoviendo una cultura tecnológica que potencia su visión como ciudad del futuro.